Mostrando entradas con la etiqueta Autor: Richard North Patterson. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Autor: Richard North Patterson. Mostrar todas las entradas

lunes, 26 de noviembre de 2007

"Exilio" de RICHARD NORTH PATTERSON (y II)

He podido terminar este obra de Richard North Patterson después de más de quince días dedicados a su lectura. Si bien es cierto que su volumen, alrededor de 571 páginas de letra pequeña y líneas apretadas, me asustaba en un primer momento, puedo decir que finalmente me ha enganchado hasta el final.
También me presenta ante este libro con una cierta reticencia, porque no caía dentro de mis lecturas habituales de detectives y, aunque, finalmente, es claramente un thriller, tiene una dimensión investigadora interesante.
Nuestro protagonista, el abogado David Wolfe, que tiene un brillante futuro como posible congresista después de una fulgurante carrera como ayudante del fiscal y, posteriormente, como abogado defensor, se ve inmerso en la necesidad de investigar las ramificaciones de un magnicidio que afecta a un antigua amante, la cual todavía no ha dejado de ocupar un lugar en el corazón de nuestro protagonista.
Como expresa North Patterson en sus últimas páginas de aclaraciones y agradecimientos, estamos ante una novela que además de crear una lectura amena busca que también sea aleccionadora, de alguna manera. No pretende dogmatizar, y lo consigue, sino exponer una situación de difícil salida, el conflicto entre palestinos e israelíes, en la que se impone esfuerzos por ambas partes para construir su futuro, dejando atrás algo del pasado, cuya rémora supone un coste, para ambos, insostenible.
Es una novela que engancha en su trama, porque los personajes son administrados convenientemente; dada su extensión, da tiempo a que el autor vaya construyendo diversas relaciones y dando paso a situaciones y contextos diferenciados, con personajes que, de alguna manera, deshogan a los personajes principales, ya que ayudan a descentrar al lector de lo que podrían haber sido diálogos interminables y rudundantes.
Por todo ello, me permite hacer una recomendación sobre esta novela. Aquellos lectores que quieran profundizar un poco en este conflicto encuentran en esta novela publicada por Roca Editorial un pasatiempo que ayuda, en la medida correcta, a realizar una aproximación con cierta garantía.

miércoles, 14 de noviembre de 2007

"Exilio" de RICHARD NORTH PATTERSON


He comenzado la lectura del último éxito de Richard North Patterson. En todos los comentarios se le clasifica como un thriller, más que como novela policiaca. Me he atrevido con su lectura para descubrir las posibilidades de este autor de gran éxito en Estados Unidos y de una trayectoria tan consolidada.

"Exilio" es una novela ambientada en el nuestros días y gira en torno al problema palestino-isralí a propósito de la relación personal que mantienen dos personajes: uno es un ex-fiscal, abogado defensor, de origen judío pero de poca tradición familiar en cuanto a lo religioso; por otra parte, una palestina, exiliada en el Líbano en un campo de refugiados, de una familia marcada profundamente por la violencia entre palestino e israelíes.

El autor va configurando en los primeros capítulos el background tanto de los personajes como de la situación histórico-política que nos ayuda a comprender las posturas, de manera que provoca en el lector que de alguna forma se posicione al lado de uno de los bandos, no tanto en el plano de lo racional, pero sí en el el plano de lo emocional.

Richard North Patterson construye una trama que va a partir de varias líneas argumentales van confluyendo en una central, como un sistema de árbol, un sistema éste muy común en muchos de los autores de grandes best-sellers (usado demasiado frecuentemente).

Sí que es verdad que la narración es tremendamente agil, haciendo una rápida presentación de los elementos esenciales de la trama en breves páginas, de forma que deja de lado los personajes no principales con un caractericación básica que engarzarlos en la historia principal.

Ciertamente que se mueve en un plano muy emotivo, nos sitúa toda la problemática en el justo punto, dado que nos hace ver que el conflicto se mueve claramente en estos parámetros, más allá de la racionalidad.

"Exilio" ha sido publicado por RocaEditorial y está en las librerías desde el mes de octubre. Una buena apuesta de esta editorial por autores de reconocido prestigio fuera de nuestras fronteras pero no suficiente publicado en España.
________________________________
Podéis encontrar un entrevista en Bookreporter sobre este libro con el autor y su postura.
En Absolute Write hay otra entrevista con el autor.
Otra entrevista en Time del 7 de noviembre de 2007.
Una reseña del libro en Book Review sobre el libro en inglés.
Más entrevistas en BookPage Interview y en PanMacmillan.com sobre el origen del libro.