Mostrando entradas con la etiqueta Autor: Jonathon King. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Autor: Jonathon King. Mostrar todas las entradas

martes, 11 de diciembre de 2007

"El filo azul de la medianoche" de JONATHON KING (y II)

Para los lectores de novela negra que siguen habitualmente este Blog (y también para los que quieren estrenarse en este ámbito de la novela) les recomiendo encarecidamente este libro del entonces escritor novel, ahora ya más asentado en el mundo de las letras.


El lector se podrá encontrar con un protagonista que se ve inmerso en una trama de investigación, pero no estrictamente dirigida por él, más bien como víctima de esa trama de investigación. Max Freeman se encuentra en Florida, apartado casi de si mismo y de la sociedad en general, pero ésta le sigue y tiene que volver a encontrarse consigo mismo.
El texto está redactado en primera persona, crea una atmósfera muy cercana con el lector, un ambiente un tanto intímista, de confianza. Hay capítulos gloriosos, como aquel en el que describe su relación con su ex-mujer, literariamente bien construido, usa imágenes vívidas y sencillas. Usando la redacción en primera persona invita a tomarlo como aquello que te está contando un conocido de lo que le ha pasado últimamente en sus relaciones.

Me parece interesante clasificar este autor o, al menos, esta novela como una de las llamadas ambientales, es decir que pretenden participar al lector del ambiente en el que desarrolla la acción, para que este lo comprendan y aprehenda parte de ello.

Jonathon King ha creado un personaje sencillo en su caracterización, a la par que complejo en su psicología. No ha necesitado grandes descripciones, no ha necesitado del uso abundante de los calificativos. Es escueto pero eficaz, Max Freeman lo podemos comprender casi solo con su huida a la soledad.

Repito, la editorial Pàmies ha acertado apostando a valores seguros y contrastados, como puede ser esta novela de King, el haber sido reconocido con el Edgar Award aporta una ciertas garantías. Y por eso los felicito, por iniciar una andadura con valores nuevos, pero claramente valores.

(Ejemplar cortesía de Editorial Pàmies)
________________________
Más sobre Max Freeman.

miércoles, 28 de noviembre de 2007

"El filo azul de la medianoche" de JONATHON KING (I)

Este libro ha llegado a mis manos por gentileza de la Editorial Pàmies, joven editorial, que inicia una colección dedicada a la literatura negra. Hasta el momento, en dicha colección, han publicado dos títulos, uno de los cuales es esta primera obra de Jonathon King, con la que consiguió cierto éxito y, sobre todo, obtuvo el celebre premio EDGAR de novela.
He comenzado a leerlo, ayer mismo, y ya me ha introducido de lleno en el ambiente sórdido, lúgubre y cerrado de los Everglades de Florida. Nuestro protagonista, Max Freeman, después de una pobre carrera y sin ambiciones, en la Policía de Philadelphia, se ha retirado del mundo civilizado; vive aislado de la comunidad que le rodea, una comunidad igualmente aislada del resto del mundo. El autor consigue crear desde el principio un ambiente un tanto asfixiante, muy caracterizado por la falta de luz, quizá de ahí la evocación del azul en el título, aquella luz que se utilizaba en el cine para simular el ambiente nocturno (noche americana).

"El filo azul de la medianoche" es la primera novela (publicada en el 2002) de la serie de Max Freeman; actualmente ya va por el quinto de los episodios.

Los premios conseguidos con este título son variados, entre ellos el premio EDGAR a la mejor primer novela del 2003, ello nos augura una lectura interesante.






________________________________
Ficha del libro en la página web de la editorial Pàmies.
Comentario del libro en la edición digital de "El Periódico de Aragón", escrito por Juan Bolea.
Página web del autor, Jonathon King.
Entrevista con Jonathon King en Mystery One Bookstore