Mostrando entradas con la etiqueta Editoriales: Almuzara. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Editoriales: Almuzara. Mostrar todas las entradas

martes, 8 de noviembre de 2011

"Visado para Shanghai" de QIU XIAOLONG

Esta es la segunda novela publicada en España de Qiu Xiaolong, autor de origen chino aunque afincado actualmente en Estados Unidos.
Su personaje principal es el Inspector Jefe Chen Cao, de la policía de Shanghai, miembro emergente del Partido Comunista Chino, cuadro del partido en alza, y poeta, aficción que, aunque no tiene nada que ver con su trabajo profesional, le resulta muy útil por los contactos que le proporciona.
La acción de las novelas protagonizadas por el Inspector Jefe Chen Cao se desarrolla normalmente en la ciudad de Shanghái, aunque en esta en particular hace un recorrido por diversas zonas del sur de China.
El elemento más atractivo de las novelas de Qiu Xiaolong está en la combinación que hace de personajes y de ambiente. En los personajes que utiliza se da la misma contradicción que aflora en la personalidad de sus personajes: la transición de un modelo socialista a un modelo capitalista, de una sociedad encorsetada a una sociedad descontrolada; de la sencillez de vida de la sociedad socialista a la vida de lujo de la sociedad capitalista; de la pobreza a la riqueza.
Un elemento que ya destaqué en la lectura de su primera novela, "Muerte de una heroína roja", es la dificultad de la traducción al abordar la poesía tradicional china. El Inspector Chen Cao utiliza frecuentemente, en tanto que poeta, las imágenes y los versos que se encuentran en la tradición poética china, imágenes que al traducir quizá muchas veces no tienen significado para el lector occidental.
En estas primeras novelas de la serie de Chen Cao sobresale por encima de todo, al menos para el lector occidental, la caracterización de un mundo tan exótico como el chino, por doble partida, por un lado, por la cultura oriental que destila, y, por otro, por la cultura de un país todavía socialista, aunque el tema de los dos sistemas está muy presente.
__________________________________
Está publicado por la Editorial Almuzara, donde se puede encontrar una breve reseña.



martes, 19 de febrero de 2008

"Usted es la culpable" de LORENZO LUNAR

Fantástico.

Me encontre casi por casualidad este breve libro de Lorenzo Lunar y no desaproveche la posibilidad de hacerme con él y no fallé.
Esta es la tercera aventura del detective cubano Leo Martín, jefe del sector de la Policía de un barrio marginal de la ciudad cubana de Santa Clara.
Para los lectores de la novela negra podemos encontrar en Lorenzo Lunar un escritor que aunque escribe en prosa es claramente un poeta.
La brevedad del libro no es obstáculo para deleitarse con esa novela que describe con innenarrable maestría la sociedad en la que vive, las personas que merodean por ese mundo. Este es fundamentalmente un libro de personajes, son los personajes los que enriquecen el texto, casi toman vida propia. No es Leo Martín, nuestro protagonista, el centro de la historia en sí misma, son los personajes que le hacen entrar en una espiral de duda y zozobra vital.
Quien lea este libro se ve inmerso de lleno dentro de esa sociedad cubana del régimen castrista donde las necesidades personales más básicas tienen que ser satisfechas de manera ingeniosa, creando una subcultura de supervivencia a la cubana.
El mundo de los bajos fondos toma su lugar, un lugar en el que las personas se ven abocadas empujadas por la necesidad, necesidad que les pone en un situación de vulnerabilidad.
Repito, este libro me ha parecido sobre todo una obra poética, de esas llamadas ambientales, donde la trama de investigación está indisolublemente unida a las circunstancias en las que se mueven sus personajes.
Hay que seguirle la pista a Lorenzo Lunar, seguro que el resto de sus libros tienen la misma calidad que este. Ahora entiendo porque la Semana Negra de Gijón ha galardonado a Lorenzo Lunar y le tiene como uno de sus escritores fetiche.

____________________________________
Ficha de la página web de la Editorial Almuzara sobre este libro, presenta una breve sipnosis del libro y una descripción del autor.
En Europolar se dijo sobre el libro.
Una crítica en Otro Lunes, revista hispano-americana de cultura sobre "Usted es la culpable" muy interesante, quizá la más interesante de las que he podido leer.
En Trabajadores.cu decían de Lorenzo Lunar.
Más comentarios sobre Lorenzo Lunar en la Jiribilla.
Entrevista de Leo Martín a Lorenzo Lunar en El caimán barbudo.
Otros dijeron: en Pateando el Mundo.