
jueves, 29 de abril de 2010
"Muerte y un poco de amor" de ALEXANDRA MARÍNINA

jueves, 15 de abril de 2010
FRED VARGAS: para los que les cuesta disfrutar de ella.
Por ello, pongo a vuestra disposición un vídeo de Fred Vargas que explica su método de escritura y como concibe ella su labor. Quizá pueda servir para apreciar más sus libros.
jueves, 8 de abril de 2010
"La tosca red" de HAKAN NESSER

Sobre la literatura nórdica: "La novela negra viene del frío".
Fansite de Hakan Nesser sobre "The mind's eye", título en inglés de "La tosca red".
miércoles, 7 de abril de 2010
Corrientes Criminales, artículo de Babelia
"No creo que exista ya la novela criminal de antes, con sus dos ramas: el pensativo Sherlock Holmes frente a los trepidantes detectives americanos. Renato Gionvannoli dice que la vía inglesa seguía los principios del primer Wittgenstein, el del Tractatus logico-philosophicus, mientras que la seire negra de los detectives salvajes compartió la mentalidad del segundo Wittgenstein. He oído que toda la filosofía del siglo XX puede dividirse entre la fiel al primer Wittgenstein (fanáticamente lógico) y la hipnotizada por el segundo (atento a cómo jugamos con las palabras según vivimos y según nos conviene)."
martes, 6 de abril de 2010
"La diosa ciega" de ANNE HOLT

"La diosa ciega" (Blind gudinne) es el primero de los siete libros de la serie que ha Anne Holt ha escrito teniendo como protagonista a Anne Wilhelmsen. En 1994 fue premiado como la mejor novela de crimen de Noruega del año.
Giulio Einaudi Editore realizó esta entrevista hecha en inglés con subtítulos en italiano donde podemos escuchar a Anne Holt hablando de Anne Wilhelmsen y de otros de sus personajes Vik y Stubo, que hemos podido conocer en otro de los libros publicados por Roca, "Una mañana de mayo" (Presidentens valg).
También podemos disfrutar del trailer de "La diosa ciega" (Blind gudinne) en una versión alemana. Si lees el libro, seguro que reconoces las escenas, aunque no entiendas nada de lo que dicen.
_________________________________
Ficha del libro en la web de Roca Editorial.
La Agencia Solomonsson, propietaria de los derechos de autor, también tiene una pequeña ficha del libre en inglés.
En la Wikipedia:en podemos encontrar una breve biografía y bibliografía de Anne Holt, traducción de la que se puede encontrar en la Wikipedia:no.
The Anne Holt's official website in norwegian.
Pequeña anotación en Scandinavien Books sobre Anne Holt.
En Papel en Blanco se hace una pequeña reseña del libro, que, por cierto, destripa todo el argumento, por si alguno quisiera leerlo.
También podemos leer algo sobre Anne Holt en Lee Novela Blog.
"Las huellas del hombre muerto" de PETER JAMES
En la cuarta novela protagonizada por el inspector Roy Grace, Peter James nos lleva de Brighton a Nueva York, de Inglaterra a Australia, a la búsqueda de un estafador que tal vez sea un peligroso asesino…
Cuando el estafador Ronnie Wilson ve cómo se desmoronan las torres gemelas en Nueva York, sus pensamientos no están con los miles de víctimas, ni con la sobrecogida ciudad escenario de los atentados terroristas. En lugar de eso él se encuentra con la oportunidad de su vida: librarse de sus deudas, desaparecer y reinventarse a sí mismo en otro país.
En Brighton, el protagonista de esta serie de novelas, Roy Grace investiga la aparición del esqueleto de una mujer en las costas de Brighton, lo que no hace más que despertar sus propios fantasmas: la desaparición de su propia esposa nunca esclarecida.
Cuando se descubre que el cadáver es el de la esposa del estafador Wilson, la investigación se complica para Grace.
«Electrizante, con un ritmo marcado armoniosamente y con una recreación del procedimiento y la atmósfera policiales excepcionales, Las huellas del hombre muerto es la cuarta novela de Peter James que protagoniza el detective Roy Grace de la policía de Brighton y la mejor de todas.» The Times.
________________________________
http://www.rocaeditorial.com/catalogo/las-huellas-del-hombre-muerto-615.htm Recomiendo ver el vídeo de la Editorial Roca.
También en You Tube podemos encontra a Peter James hablando de otra de sus nuevas novelas, aún no publicada en España "Dead tomorrow", la quinta de la serie del Comisario Roy Grace.
También es conveniente visitar la página web del autor y su blog.
En Revista de Letras se hace un comentario de esta investigación del Roy Grace.
"La mujer del lunar" de HAKAN NESSER

____________________________
"La promesa del ángel caído" de FRIEDRICH ANI

"La promesa del ángel caído" es la primera novela de Friedrich Ani publicada en España. Este autor alemán tiene publicadas en Alemania hasta una veintena de sus obras, con un gran éxito.
El Inspector Tabor Süden surge de la pluma de Ani, surge, en cierta medida, a imagen y semejanza suya. Comparte con el autor el amor por la soledad, por la necesidad de encontrarse en el mundo al margen de los demás, sin necesidad de entrar en contacto con nadie. Incluso para pensar, necesita estar solo y encontrase consigo mismo. El sentido de la vida para Süden es prepararse para vivir en ese estado de unidad.
Süden pertenece a la policía de Munich, pero, en realidad, le da lo mismo en que medio se encuentre. No pertenece este a la novela negra ambiental. No pretende hacer una descripción del mundo. Ani lo que hace es una descripción del ser humano, con ese talante negativo, pesimista, individualista, siempre deprimido. En esta clave, una vez más, el alcohol tiene un papel preponderante en la vida y en las relaciones de Süden.
Ani pone a Süden en la situación de enfrentarse a la realidad de los desaparecidos. Süden pertenece al departamento de investigación de desaparecidos, cuya misión no es tanto encontrarlos sino verificar que no son un peligro para sí mismo. Su misión es comprobar que el que desaparece es porque quiere y que su vida no está en riesgo. Es como si Süden, en realidad Ani, quisiera saber que es lo que motiva a las personas a distanciarse de los demás, de su entorno, como si fuera una necesidad que esté justificada en la urgencia por encontrarse ante una vida querida así.
______________________________
En la página web de la Editorial Plataforma podemos encontrar la ficha editorial de este libro.
En la web de la Editorial Plataforma podemos encontrar este recorte de prensa del diario Público, del 22 de octubre de dos mil ocho.
En Plataforma Media encontramos una autobiografía de Fiedrich Ani y algunos artículos relacionados con él. La biografía es fantástica para después de leer sus libros; en un mapa, sería la leyenda, te hace ver las cosas y saber de qué van.
En la Wikipedia alemana podemos encontrar una entrada para Fiedrich Ani.
Si comprendes el alemán, puedes escuchar a Friedrich Ani hablando de uno de sus libros, de otro de sus personajes el Comisario Polonius Fischer en You Tube.