
martes, 29 de enero de 2008
"El alquimista impaciente" de LORENZO SILVA

miércoles, 23 de enero de 2008
"Predator" de Patricia Cornwell

En la actualidad, "Predator" me ha llevado a una de las autoras de novela negra más leída en la actualidad en todo el mundo. Es una de las damas de la novela negra, junto a otras tan famosas como Ruth Rendell, Sue Grafton, Donna León, Anne Perry, Alexandra Marinnina, Alicia Giménez-Bartlet...
"Predator" es, una vez más, la historia de una asesino múltiplo (la verdad es que esta autora tiene querencia por los asesinos múltiples y los casos de desequilibrados complicados mentalmente).
Aunque la personaje principal es la famosa doctoria Kay Scarpetta esta es una obra un tanto coral, hay personajes secundarios pero que, de alguna manera, son casi personajes principales (Benton, Marino y Lucy). En esta obra además de la clásica investigación forense aparece el tema de los conflictos personales, conflictos que son llevados al máximo punto de complicación dado que estos cuatro personajes se encuentran ante un grave problema de confianza, elemento que nuestro psicópata aprovecha para sacar beneficio (en río revuelto ganancia de pescadores, que dice el refrán tradicional.
Scarpetta se encuentra distanciada de Lucy (que no confía en ella y la
mantiene al margen de su vida). Lucy se mantiene al margen de todos, sus
problemas de salud los mantiene al margen de sus relaciones habituales, se ve
inmersa en un torbellino personal en el que las relaciones fugaces que mantiene
la descolacan cada vez más. Benton vive a dos mil kilómetros de su pareja (la
doctora Scarpetta) su relación está fría, no confían uno en otro... Y Marino, el
investigador asociado a la doctora cada vez está más raro, desconfía de ella, se
ve juzgado por ella, relegado, pero ella a su vez cree que ya no puede confíar,
que no colabora con ella y se escaquea.
Mantiene su estilo agil habitual, lleno de diálogos que le dan velocidad y tensión. Es cierto que estos asesinos múltiples, sádicos y desquiciados a uno le ponen los pelos de punta, pero claro eso le da emoción para que nuestra protagonista y sus colegas consigan llegar a él y acabar con sus andanzas.
______________________________
Enlaces varios sobre la autora y sus libros:
Página web de la autora, en inglés.
La página de Sandra Calderón Barceló sobre la autora en castellano.
Cuestionario en The Guardian con Patrica Cornwell, preguntas breves y respuestas casi tan breves, accesible para cualquier persona que sepa un poquito de inglés.
Una pequeña biografía sobre Patricia Cornwell.
Breve comentario sobre Predator en el Blog ISM.
Entrevista con Patricia Cornwell en The Telegraph.co.uk (interesantes comentarios), en inglés.
Un comentario de Mickey Spillane sobre la autora.
Perfil de Patricia Cornwell en Wikipedia:en.
viernes, 18 de enero de 2008
"Hotel Bósforo" de ESMAHAN AYKOL

(Ejemplar cortesía de Editorial Roca)
jueves, 17 de enero de 2008
"La Confesión" de DOMENIC STANSBERRY

(Ejemplar cortesía de Editorial Pàmies)
viernes, 21 de diciembre de 2007
Alan Banks resuelve, pero no convence "El Camaleón" (y II)

jueves, 13 de diciembre de 2007
"El Camaleón" de PETER ROBINSON (I)

martes, 11 de diciembre de 2007
"El filo azul de la medianoche" de JONATHON KING (y II)

(Ejemplar cortesía de Editorial Pàmies)
Más sobre Max Freeman.
miércoles, 28 de noviembre de 2007
"El filo azul de la medianoche" de JONATHON KING (I)


________________________________
Ficha del libro en la página web de la editorial Pàmies.
Comentario del libro en la edición digital de "El Periódico de Aragón", escrito por Juan Bolea.
Página web del autor, Jonathon King.
Entrevista con Jonathon King en Mystery One Bookstore
lunes, 26 de noviembre de 2007
"Exilio" de RICHARD NORTH PATTERSON (y II)
miércoles, 14 de noviembre de 2007
"Exilio" de RICHARD NORTH PATTERSON

"Exilio" es una novela ambientada en el nuestros días y gira en torno al problema palestino-isralí a propósito de la relación personal que mantienen dos personajes: uno es un ex-fiscal, abogado defensor, de origen judío pero de poca tradición familiar en cuanto a lo religioso; por otra parte, una palestina, exiliada en el Líbano en un campo de refugiados, de una familia marcada profundamente por la violencia entre palestino e israelíes.
El autor va configurando en los primeros capítulos el background tanto de los personajes como de la situación histórico-política que nos ayuda a comprender las posturas, de manera que provoca en el lector que de alguna forma se posicione al lado de uno de los bandos, no tanto en el plano de lo racional, pero sí en el el plano de lo emocional.
Richard North Patterson construye una trama que va a partir de varias líneas argumentales van confluyendo en una central, como un sistema de árbol, un sistema éste muy común en muchos de los autores de grandes best-sellers (usado demasiado frecuentemente).
Sí que es verdad que la narración es tremendamente agil, haciendo una rápida presentación de los elementos esenciales de la trama en breves páginas, de forma que deja de lado los personajes no principales con un caractericación básica que engarzarlos en la historia principal.
Ciertamente que se mueve en un plano muy emotivo, nos sitúa toda la problemática en el justo punto, dado que nos hace ver que el conflicto se mueve claramente en estos parámetros, más allá de la racionalidad.
"Exilio" ha sido publicado por RocaEditorial y está en las librerías desde el mes de octubre. Una buena apuesta de esta editorial por autores de reconocido prestigio fuera de nuestras fronteras pero no suficiente publicado en España.
Podéis encontrar un entrevista en Bookreporter sobre este libro con el autor y su postura.
En Absolute Write hay otra entrevista con el autor.
Otra entrevista en Time del 7 de noviembre de 2007.
Una reseña del libro en Book Review sobre el libro en inglés.
Más entrevistas en BookPage Interview y en PanMacmillan.com sobre el origen del libro.